Jason E. Lewis, 1996
Relevancia en relación a la tipografía interactiva
Este trabajo explora la creación de poesía concebida específicamente para el medio digital, tratando la tipografía como un elemento narrativo y performativo. Su enfoque se materializa en obras como la instalación WordNozzle, donde el usuario "lanza" palabras con una interfaz física.
La principal aportación de esta investigación es que la interacción se diseña a partir del contenido poético, y no como un mero experimento formal. El proyecto establece un marco conceptual donde el diseño visual y las acciones del usuario están intrínsecamente ligadas al significado del poema.
La relevancia de este trabajo reside en su enfoque pionero que fusiona el contenido poético, el diseño visual y la interactividad, estableciendo un modelo para entender la tipografía como un agente narrativo en un entorno digital.
Clasificación
- Función: Exploración formal y/o performativa
- Contexto: Investigación / Experimental
- Institución: Royal College of Art
- Grado de interactividad: Interactivo multimodal, Generativo
- Tipo de input: Cursor, Controlador físico (en WordNozzle), Algoritmo (en Breeder)
- Tipo de output: Transformación morfológica, Transformación espacial
- Tecnología empleada: C/C++, librerías gráficas como OpenGL
- Alfanumérica: Sí
- Mantiene codificación textual: No
🔗 Ver fuente original del proyecto