Suguru Ishizaki, 1996
Relevancia en relación a la tipografía interactiva
Typographic Performance es una investigación que propone un modelo teórico para el diseño tipográfico dinámico. El modelo concibe los elementos tipográficos como "agentes" que se adaptan continuamente a los cambios del contexto, como la información entrante o la intención del usuario, inspirándose en las artes escénicas.
Su principal aportación es la redefinición de la tipografía, que pasa de ser un artefacto estático a una "performance" temporal. Ishizaki establece un marco conceptual donde, en lugar de definir atributos fijos, el diseñador describe los comportamientos dinámicos de los agentes, diseñando un "proceso de diseñar" en lugar de un artefacto final.
La relevancia de esta investigación es fundamental, ya que sienta las bases teóricas de la tipografía interactiva. Aporta el modelo de diseño como un sistema adaptativo y sensible al contexto, una idea clave para los referentes posteriores.
Clasificación
- Función: Expresión paralingüística
- Contexto: Producto digital
- Grado de interactividad: Interactivo
- Tipo de input: Teclado
- Tipo de output: Transformación morfológica
- Tecnología empleada: Desarrollo a medida
- Alfanumérica: Sí
- Mantiene codificación textual: N.C.
🔗 Ver fuente original del proyecto