Daniel Wenzel, 2018
Relevancia en relación a la tipografía interactiva
El espécimen interactivo de la familia tipográfica Ginto es un laboratorio web que explora de forma exhaustiva las posibilidades de las tipografías variables. A través de distintos inputs, como el movimiento del cursor, la cámara o el micrófono, el proyecto demuestra cómo una tipografía puede transformarse dinámicamente según la interacción del usuario y el contexto.
El proyecto demuestra de forma práctica cómo los ejes de variación de una fuente pueden conectarse a una amplia gama de interacciones y datos del entorno, superando los controles tradicionales.
La relevancia de este proyecto es que establece un modelo de cómo un espécimen tipográfico puede convertirse en una experiencia interactiva en sí misma y evidencia cómo los ejes de variación pueden funcionar como parámetros interactivos para ampliar la expresividad, la funcionalidad y la accesibilidad de la tipografía digital.
Clasificación
- Función: Exploración Formal / Expresiva
- Contexto: Producto digital
- Grado de interactividad: Interactivo multimodal
- Tipo de input: Cursor, Gestual, Sonido, Algoritmo
- Tipo de output: Transformación morfológica
- Tecnología empleada: Tipografía variable
- Alfanumérica: Sí
- Mantiene codificación textual: Sí
🔗 Ver fuente original del proyecto