Eduardo Kac, 1983
Relevancia en relación a la tipografía interactiva
Holopoetry es un proyecto que reinventa el concepto de tipografía al desplegar la palabra en un espacio holográfico. En este medio, los caracteres no son objetos estáticos, sino entidades dinámicas que emergen, se transforman y desaparecen dependiendo del movimiento y la perspectiva del lector.
Su principal aportación es la desvinculación de la interactividad de los dispositivos digitales convencionales. La interacción se produce a través de la experiencia perceptiva del espectador, demostrando cómo la tipografía puede organizarse en un volumen tridimensional, y no solo sobre una superficie bidimensional.
La relevancia de este proyecto es que desafía las concepciones tradicionales de lectura y legibilidad. Al proponer un poema que se experimenta a través de situaciones ópticas y temporales cambiantes, establece un precedente para la tipografía como una experiencia espacial y performativa.
Clasificación
- Función: Exploración formal y/o performativa
- Contexto: Instalación artística
- Grado de interactividad: Interactivo
- Tipo de input: Visual
- Tipo de output: Transformación morfológica, Transformación espacial
- Tecnología empleada: Holografía
- Alfanumérica: Sí
- Mantiene codificación textual: No
🔗 Ver fuente original del proyecto