Michael Flückiger y Nicolas Kunz, 2009
Relevancia en relación a la tipografía interactiva
Laika es una tipografía paramétrica desarrollada en Processing que cuestiona la rigidez de las fuentes estáticas. El sistema permite modificar en tiempo real parámetros como el peso, la inclinación, el contraste o la longitud de las serifas.
Su principal aportación es su capacidad para responder a múltiples y diversos inputs, que incluyen sensores físicos, un micrófono, datos extraídos de internet o controladores físicos, convirtiéndose en un sistema sensible tanto a la interacción del usuario como a datos externos.
La relevancia de este proyecto es que se trata de un hito en la investigación tipográfica digital que anticipa el potencial de las tipografías variables. Demuestra un modelo donde la tipografía no es una forma fija, sino un sistema dinámico y adaptable a su contexto.
Clasificación
- Función: Visualización de datos
- Contexto: Instalación artística
- Grado de interactividad: Interactivo multimodal
- Tipo de input: Datos externos, (sensores físicos como peso corporal o proximidad de personas y datos como cotizaciones bursátiles), Controladores físicos (sliders, etc.).
- Tipo de output: Transformación morfológica (peso, contraste, longitud de serif y slant)
- Tecnología empleada: Processing
- Alfanumérica: Sí
- Mantiene codificación textual: No
🔗 Ver fuente original del proyecto